Filtrar
- All Items
- Acompañamiento espiritual
- Agustín de Hipona
- Alfredo Méndiz
- Alvaro Sánchez León
- Antonio Vázquez
- Apocalipsis
- Apostolado
- Aquinate
- Belén
- Benedicto XVI
- Biografía
- Boylan
- Burggraf
- Cabaniña
- Canals
- Cardenal Newman
- Cartas de San Pablo
- Carvajal
- Castellano
- Castidad
- Catequesis
- cena del cordero
- Chautard
- Chevrot
- Confesión
- Conversión
- Creación
- D. Ful
- Dom Vital
- Emaús
- Encíclica
- Ensayo
- Escrituras
- Espiritualidad
- Esteban López Escobar
- Evangelios
- Evangelización
- Feminismo
- Fernando Ocáriz
- Fidelidad
- Fillion
- Formación
- Francisco Fernández Carvajal
- Fray Luis de Granada
- Fulgencio Espá
- Guardini
- Guillaume Derville
- Historia
- Iglesia y sociedad
- Illanes
- Insa
- Jacques Philippe
- Javier Echevarría
- Javier Medina
- Jesucristo
- Jesús Higueras
- Joseph Ratzinger
- José Antonio Loarte
- José Brage
- José Luis González Gullón
- José Miguel Pero-Sanz
- Juan Luis Lorda
- Lehodey
- Leonardi
- Libertad
- Lorda
- Louis Claude Fillion
- Luis de Granada
- Luis de la Palma
- Manuel Ordeig
- Mariano Fazio
- Mariología
- Marlies Kücking
- Matrimonio
- medita.cc
- Meditaciones
- Memorias
- Mercedes Montero
- México
- Nacimiento
- Navidad
- Nouwen
- Noviazgo
- Ocáriz
- Onésimo Díaz
- Opus Dei
- Oración
- Orientación familiar
- Pascua
- Pasión
- Paula Hermida
- Pedemonte
- Pedro Casciaro
- Pedro Lozano
- Penitencia
- Piedad
- Prelado Opus Dei
- Pureza
- Rafael Fiol
- Rafael Navarro-Valls
- Religión
- Rembrandt
- Riaud
- Ricardo Sada
- Robert Sarah
- Romano Guardini
- Rosini
- Rubén Herce
- Sacerdocio
- Sacramentos
- Salmos
- Samaritana
- San Agustín
- San Alfonso María de Ligorio
- san Josemaría
- San Juan de la Cruz
- San Juan Pablo II
- Santa Misa
- Santa Teresa de Jesús
- Santa Teresita
- Santo Tomás de Aquino
- Scott Hahn
- Sicar
- Siglo XX
- Silvestre
- Teología del cuerpo
- Teresita de Lisieux
- Testimonio
- Tissot
- Trabajo
- Van Havre
- Vida cristiana
- Vida de Jesucristo
- Virtudes humanas
- Vocación
- Wojtyla
Espiritualidad
{"id":5447284752541,"title":"Solo el amor crea","handle":"solo-el-amor-crea","description":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\n\u003cp\u003eEl contenido proviene de un ciclo de catequesis sobre las obras de misericordia espirituales que el autor impartió en Roma a un grupo de fieles –especialmente jóvenes– durante el Jubileo de la Misericordia de 2016. La exposición es viva, divulgativa y alentadora. El texto presenta las obras de misericordia a partir de la Sagrada Escritura y de su experiencia de fe y pastoral. Describe el desafío al que cada obra de misericordia nos invita a responder; indica los sucedáneos a los que fácilmente se recurre para superarlos; y propone cómo entender y vivir cada obra de misericordia en su sentido cristiano pleno.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEl aspecto quizá más logrado del libro es el de “desenmascarar” los lugares comunes poco realistas sobre las obras de misericordia espirituales, que las identifican con acciones nobles pero ajenas a la más inmediata cotidianidad; ofrece, en cambio, modos muy accesibles de animar a vivir la caridad para personas que se desenvuelven en la normalidad y complejidad del día a día. Ayuda a descubrir que “la felicidad más profunda en la vida es cuidar a alguien”.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLa fundamentación que está en la base de las explicaciones de cada obra de misericordia espiritual consiste en afirmar que es en la relación personal con Dios donde recibimos su amor; y este, a su vez, nos hace capaces de crear algo nuevo –de amar– ante situaciones humanas complejas: amar al prójimo con el amor de Dios; o, como dice el título con una frase de san Massimiliano Kolbe: \u003cem\u003eSolo l’amore crea\u003c\/em\u003e.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003ePuede ser especialmente útil para un público joven-adulto y para educadores, pues ofrece ideas sobre cómo animar a vivir la caridad en las circunstancias de cada día.\u003c\/p\u003e\n\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n232 p.","published_at":"2020-08-01T16:03:47+02:00","created_at":"2020-08-01T16:03:47+02:00","vendor":"Fabio Rosini","type":"Libro","tags":["Catequesis","Creación","Escrituras","Piedad","Rosini","Siglo XX"],"price":1600,"price_min":1600,"price_max":1600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":35420399337629,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"RS-SEAC-SZ","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Solo el amor crea","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1600,"weight":300,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"9788432150357","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/crea.jpg?v=1596361100"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/crea.jpg?v=1596361100","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":10396213117085,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.651,"height":450,"width":293,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/crea.jpg?v=1596361100"},"aspect_ratio":0.651,"height":450,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/crea.jpg?v=1596361100","width":293}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\n\u003cp\u003eEl contenido proviene de un ciclo de catequesis sobre las obras de misericordia espirituales que el autor impartió en Roma a un grupo de fieles –especialmente jóvenes– durante el Jubileo de la Misericordia de 2016. La exposición es viva, divulgativa y alentadora. El texto presenta las obras de misericordia a partir de la Sagrada Escritura y de su experiencia de fe y pastoral. Describe el desafío al que cada obra de misericordia nos invita a responder; indica los sucedáneos a los que fácilmente se recurre para superarlos; y propone cómo entender y vivir cada obra de misericordia en su sentido cristiano pleno.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEl aspecto quizá más logrado del libro es el de “desenmascarar” los lugares comunes poco realistas sobre las obras de misericordia espirituales, que las identifican con acciones nobles pero ajenas a la más inmediata cotidianidad; ofrece, en cambio, modos muy accesibles de animar a vivir la caridad para personas que se desenvuelven en la normalidad y complejidad del día a día. Ayuda a descubrir que “la felicidad más profunda en la vida es cuidar a alguien”.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLa fundamentación que está en la base de las explicaciones de cada obra de misericordia espiritual consiste en afirmar que es en la relación personal con Dios donde recibimos su amor; y este, a su vez, nos hace capaces de crear algo nuevo –de amar– ante situaciones humanas complejas: amar al prójimo con el amor de Dios; o, como dice el título con una frase de san Massimiliano Kolbe: \u003cem\u003eSolo l’amore crea\u003c\/em\u003e.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003ePuede ser especialmente útil para un público joven-adulto y para educadores, pues ofrece ideas sobre cómo animar a vivir la caridad en las circunstancias de cada día.\u003c\/p\u003e\n\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n232 p."}
Te puede interesar:
Solo el amor crea
16,00 €
Información El contenido proviene de un ciclo de catequesis sobre las obras de misericordia espirituales que el autor impartió en...
{"id":5447278526621,"title":"El arte de recomenzar","handle":"el-arte-de-recomenzar","description":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\nEl libro tiene por subtítulo \u003cem\u003eLos seis días de la creación y el inicio del discernimiento. \u003c\/em\u003eCon el relato bíblico del inicio del mundo creado, y apoyándose en todo momento en la vida de Cristo como está contada en los Evangelios, Fabio Rosini va recorriendo distintas etapas a través de las cuales toda persona puede entrar en un camino de discernimiento vocacional. La vocación, como recuerda el autor, es una llamada constante de Jesucristo a vivir en su presencia, y es deber de todo cristiano, y en realidad de toda persona, buscar su voluntad en cada momento. Cada situación es un inicio, donde cada uno debe recomenzar: dándose cuenta de su personal realidad, distinguiendo las prioridades de su vida, reconociendo sus límites, aceptando con humildad las inspiraciones del Espíritu Santo, agradeciendo y bendiciendo al Señor que le ha dado todo, humillándose delante de Dios, y aceptando la gloria inmerecida que le es dada como un regalo. Recomenzar es posible, solo exige querer y abandonarse en los brazos cariñosos de Dios. \u003cbr\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n276 p.","published_at":"2020-08-01T16:01:54+02:00","created_at":"2020-08-01T16:01:54+02:00","vendor":"Fabio Rosini","type":"Libro","tags":["Creación","Escrituras","Piedad","Rosini","Siglo XX","Vida cristiana"],"price":1600,"price_min":1600,"price_max":1600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":35420378595485,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"FR-EADR-SZ","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"El arte de recomenzar","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1600,"weight":300,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"9788432150357","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/rosini.jpg?v=1596290560"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/rosini.jpg?v=1596290560","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":10386988466333,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":1.0,"height":1024,"width":1024,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/rosini.jpg?v=1596290560"},"aspect_ratio":1.0,"height":1024,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/rosini.jpg?v=1596290560","width":1024}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\nEl libro tiene por subtítulo \u003cem\u003eLos seis días de la creación y el inicio del discernimiento. \u003c\/em\u003eCon el relato bíblico del inicio del mundo creado, y apoyándose en todo momento en la vida de Cristo como está contada en los Evangelios, Fabio Rosini va recorriendo distintas etapas a través de las cuales toda persona puede entrar en un camino de discernimiento vocacional. La vocación, como recuerda el autor, es una llamada constante de Jesucristo a vivir en su presencia, y es deber de todo cristiano, y en realidad de toda persona, buscar su voluntad en cada momento. Cada situación es un inicio, donde cada uno debe recomenzar: dándose cuenta de su personal realidad, distinguiendo las prioridades de su vida, reconociendo sus límites, aceptando con humildad las inspiraciones del Espíritu Santo, agradeciendo y bendiciendo al Señor que le ha dado todo, humillándose delante de Dios, y aceptando la gloria inmerecida que le es dada como un regalo. Recomenzar es posible, solo exige querer y abandonarse en los brazos cariñosos de Dios. \u003cbr\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n276 p."}
Te puede interesar:
El arte de recomenzar
16,00 €
Información El libro tiene por subtítulo Los seis días de la creación y el inicio del discernimiento. Con el relato bíblico del...