Filtrar
- All Items
- Acompañamiento espiritual
- Agustín de Hipona
- Alfredo Méndiz
- Alvaro Sánchez León
- Antonio Vázquez
- Apocalipsis
- Apostolado
- Aquinate
- Belén
- Benedicto XVI
- Biografía
- Boylan
- Burggraf
- Cabaniña
- Canals
- Cardenal Newman
- Cartas de San Pablo
- Carvajal
- Castellano
- Castidad
- Catequesis
- cena del cordero
- Chautard
- Chevrot
- Confesión
- Conversión
- Creación
- D. Ful
- Dom Vital
- Emaús
- Encíclica
- Ensayo
- Escrituras
- Espiritualidad
- Esteban López Escobar
- Evangelios
- Evangelización
- Feminismo
- Fernando Ocáriz
- Fidelidad
- Fillion
- Formación
- Francisco Fernández Carvajal
- Fray Luis de Granada
- Fulgencio Espá
- Guardini
- Guillaume Derville
- Historia
- Iglesia y sociedad
- Illanes
- Insa
- Jacques Philippe
- Javier Echevarría
- Javier Medina
- Jesucristo
- Jesús Higueras
- Joseph Ratzinger
- José Antonio Loarte
- José Brage
- José Luis González Gullón
- José Miguel Pero-Sanz
- Juan Luis Lorda
- Lehodey
- Leonardi
- Libertad
- Lorda
- Louis Claude Fillion
- Luis de Granada
- Luis de la Palma
- Manuel Ordeig
- Mariano Fazio
- Mariología
- Marlies Kücking
- Matrimonio
- medita.cc
- Meditaciones
- Memorias
- Mercedes Montero
- México
- Nacimiento
- Navidad
- Nouwen
- Noviazgo
- Ocáriz
- Onésimo Díaz
- Opus Dei
- Oración
- Orientación familiar
- Pascua
- Pasión
- Paula Hermida
- Pedemonte
- Pedro Casciaro
- Pedro Lozano
- Penitencia
- Piedad
- Prelado Opus Dei
- Pureza
- Rafael Fiol
- Rafael Navarro-Valls
- Religión
- Rembrandt
- Riaud
- Ricardo Sada
- Robert Sarah
- Romano Guardini
- Rosini
- Rubén Herce
- Sacerdocio
- Sacramentos
- Salmos
- Samaritana
- San Agustín
- San Alfonso María de Ligorio
- san Josemaría
- San Juan de la Cruz
- San Juan Pablo II
- Santa Misa
- Santa Teresa de Jesús
- Santa Teresita
- Santo Tomás de Aquino
- Scott Hahn
- Sicar
- Siglo XX
- Silvestre
- Teología del cuerpo
- Teresita de Lisieux
- Testimonio
- Tissot
- Trabajo
- Van Havre
- Vida cristiana
- Vida de Jesucristo
- Virtudes humanas
- Vocación
- Wojtyla
Espiritualidad
{"id":5371289829533,"title":"Cristianos en la sociedad del siglo XXI","handle":"cristianos-en-la-sociedad-del-siglo-xxi","description":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003eEn esta nueva entrevista, Monseñor Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, aborda cuestiones cruciales no sólo para los fieles de la Prelatura sino para cualquier cristiano e, incluso, no creyente. Su llamada a la responsabilidad y la creatividad nos anima a mirar el mundo con optimismo, ilusión y amor apasionado al presente.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLa lectura de este texto revela que acoger en profundidad nuestra realidad y trabajar por lo perdurable y bello de la vida en favor de toda la familia humana, son deberes inexcusables. “No podemos olvidar que, sin ignorar los problemas propios de cada época, Dios es el Señor de la historia. Es Él quien nos ha dado este mundo para cuidarlo y dirigirlo a su gloria, nos lo ha dejado en herencia y cuenta con nuestro esfuerzo para hacerlo cada día mejor…”\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e“Cada época tiene sus retos, y los cristianos hemos de saber dar respuesta y aliento a los hombres de nuestra época, no porque estemos libres de esas mismas heridas, sino precisamente porque nos afectan del mismo modo y buscamos sanarlas de la mano de Dios…”\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e“El mandamiento del amor al prójimo tiene plena vigencia, también en un mundo globalizado, fragmentado y complejo. Los avances técnicos nos permiten estar conectados en tiempo real con los cinco continentes. Esto, lejos de hacernos caer en partidismos o trincheras, en vez de conducir al enfrentamiento, debería ser una oportunidad para construir puentes de solidaridad humana…”\u003c\/p\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n144 Pág.\n\u003c!--\n\u003ch5\u003eComprar ebook\u003c\/h5\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/amzn.to\/37GCnVO\"\u003eAmazon\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/books.apple.com\/es\/book\/el-sue%C3%B1o-de-agnes\/id1465602067\"\u003eiBooks\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/play.google.com\/store\/books\/details\/Jos%C3%A9_Luis_Alfaya_El_sue%C3%B1o_de_Agnes?id=Fz6aDwAAQBAJ\"\u003eGoogle Play\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\u003cbr\u003e\n\u003ch5\u003eLeer un capítulo\u003cbr\u003e\u003c\/h5\u003e\n\u003ca href=\"https:\/\/www.librosenpapel.es\/capitulo\/2863\/\"\u003eEl sueño de Agnes\u003c\/a\u003e\u003cbr\u003e\n--\u003e","published_at":"2020-07-14T17:51:19+02:00","created_at":"2020-07-14T17:51:19+02:00","vendor":"Fernando Ocariz","type":"Libro","tags":["Castellano","Ensayo","Fernando Ocáriz","Iglesia y sociedad","Paula Hermida"],"price":1490,"price_min":1490,"price_max":1490,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":35066675101853,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"FO-CS21","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Cristianos en la sociedad del siglo XXI","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1490,"weight":200,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"9788470576652","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/cristianos.png?v=1594742005"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/cristianos.png?v=1594742005","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":10036359430301,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.618,"height":665,"width":411,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/cristianos.png?v=1594742005"},"aspect_ratio":0.618,"height":665,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/cristianos.png?v=1594742005","width":411}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003eEn esta nueva entrevista, Monseñor Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, aborda cuestiones cruciales no sólo para los fieles de la Prelatura sino para cualquier cristiano e, incluso, no creyente. Su llamada a la responsabilidad y la creatividad nos anima a mirar el mundo con optimismo, ilusión y amor apasionado al presente.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eLa lectura de este texto revela que acoger en profundidad nuestra realidad y trabajar por lo perdurable y bello de la vida en favor de toda la familia humana, son deberes inexcusables. “No podemos olvidar que, sin ignorar los problemas propios de cada época, Dios es el Señor de la historia. Es Él quien nos ha dado este mundo para cuidarlo y dirigirlo a su gloria, nos lo ha dejado en herencia y cuenta con nuestro esfuerzo para hacerlo cada día mejor…”\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e“Cada época tiene sus retos, y los cristianos hemos de saber dar respuesta y aliento a los hombres de nuestra época, no porque estemos libres de esas mismas heridas, sino precisamente porque nos afectan del mismo modo y buscamos sanarlas de la mano de Dios…”\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e“El mandamiento del amor al prójimo tiene plena vigencia, también en un mundo globalizado, fragmentado y complejo. Los avances técnicos nos permiten estar conectados en tiempo real con los cinco continentes. Esto, lejos de hacernos caer en partidismos o trincheras, en vez de conducir al enfrentamiento, debería ser una oportunidad para construir puentes de solidaridad humana…”\u003c\/p\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n144 Pág.\n\u003c!--\n\u003ch5\u003eComprar ebook\u003c\/h5\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/amzn.to\/37GCnVO\"\u003eAmazon\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/books.apple.com\/es\/book\/el-sue%C3%B1o-de-agnes\/id1465602067\"\u003eiBooks\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/play.google.com\/store\/books\/details\/Jos%C3%A9_Luis_Alfaya_El_sue%C3%B1o_de_Agnes?id=Fz6aDwAAQBAJ\"\u003eGoogle Play\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\u003cbr\u003e\n\u003ch5\u003eLeer un capítulo\u003cbr\u003e\u003c\/h5\u003e\n\u003ca href=\"https:\/\/www.librosenpapel.es\/capitulo\/2863\/\"\u003eEl sueño de Agnes\u003c\/a\u003e\u003cbr\u003e\n--\u003e"}
Te puede interesar:
Cristianos en la sociedad del siglo XXI
14,90 €
Información En esta nueva entrevista, Monseñor Fernando Ocáriz, prelado del Opus Dei, aborda cuestiones cruciales no sólo para los fieles...
{"id":5389647937693,"title":"Desde lo más hondo de nuestros corazones","handle":"desde-lo-mas-hondo-de-nuestros-corazones","description":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl cardenal Robert Sarah con Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, hablan desde lo más hondo de sus corazones sobre el futuro de los sacerdotes, el significado del sacerdocio católico y el sentido del celibato. A los noventa y dos años, el papa emérito firma un texto de gran densidad intelectual, cultural y teológica, en el que se remonta a las fuentes del problema: la Escritura como Palabra de Dios. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eSu contundente análisis se completa con el texto del cardenal Robert Sarah, cuyo escrito irradia la fuerza, claridad y sabiduría propias de él. \"Estos últimos meses, mientras en el mundo resonaba el estruendo generado por un extraño sínodo mediático que se imponía sobre el sínodo real, hemos mantenido varios encuentros. Hemos intercambiado ideas e inquietudes. Hemos rezado y meditado en silencio. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEn cada uno de esos encuentros nos hemos confortado y tranquilizado mutuamente. Nuestras reflexiones, guiadas por dos voces diferentes, nos han llevado a cruzarnos algunas cartas. La semejanza de nuestras inquietudes y la coincidencia en nuestras conclusiones nos han decidido a poner el fruto de nuestro trabajo y de nuestra amistad espiritual a disposición de todos los fieles, a ejemplo de san Agustín\". \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eRobert Sarah, nacido el 15 de junio de 1945 en Ourouss, Guinea, fue el obispo más joven del mundo, consagrado el 8 de diciembre de 1979. Fue creado cardenal por el papa Benedicto XVI. Es prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde el 23 de noviembre de 2014. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eJoseph Ratzinguer nació el 16 de abril de 1927 en Marktl, Alemania. Eminente teólogo y escritor, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, fue elegido 265º papa de la Iglesia católica, misión que ha desempeñado del 19 de abril de 2005 al 28 de febrero de 2013, bajo el nombre de Benedicto XVI.\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n176 p. \n\u003ch5\u003eComprar ebook\u003c\/h5\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/amzn.to\/2CpJ2s0\"\u003eAmazon\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/books.apple.com\/es\/book\/desde-lo-m%C3%A1s-hondo-de-nuestros-corazones\/id1503565877?mt=11\u0026amp;app=itunes\u0026amp;at=11l9qT\"\u003eiBooks\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/play.google.com\/store\/books\/details\/Cardenal_Robert_Sarah_con_Desde_lo_m%C3%A1s_hondo_de_nu?id=UgjYDwAAQBAJ\u0026amp;PAffiliateId=1100l62093\"\u003eGoogle Play\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\u003c!--\n\u003ch5\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/h5\u003e\n\u003ch5\u003eLeer un capítulo\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.librosenpapel.es\/capitulo\/2708\/\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003eJuan XXIII, una vocación frustrada\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n--\u003e","published_at":"2020-07-18T19:10:09+02:00","created_at":"2020-07-18T19:10:09+02:00","vendor":"Robert Sarah","type":"Libro","tags":["Benedicto XVI","Castellano","Iglesia y sociedad","Memorias","Religión","Robert Sarah","Sacramentos","Testimonio"],"price":1600,"price_min":1600,"price_max":1600,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":35145924968605,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"RS-DEFDNC-SZ","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Desde lo más hondo de nuestros corazones","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1600,"weight":1115,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"9788490619674","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/sarah-bxvi.jpg?v=1595092296"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/sarah-bxvi.jpg?v=1595092296","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":10119834402973,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":2480,"width":1654,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/sarah-bxvi.jpg?v=1595092296"},"aspect_ratio":0.667,"height":2480,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/sarah-bxvi.jpg?v=1595092296","width":1654}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl cardenal Robert Sarah con Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, hablan desde lo más hondo de sus corazones sobre el futuro de los sacerdotes, el significado del sacerdocio católico y el sentido del celibato. A los noventa y dos años, el papa emérito firma un texto de gran densidad intelectual, cultural y teológica, en el que se remonta a las fuentes del problema: la Escritura como Palabra de Dios. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eSu contundente análisis se completa con el texto del cardenal Robert Sarah, cuyo escrito irradia la fuerza, claridad y sabiduría propias de él. \"Estos últimos meses, mientras en el mundo resonaba el estruendo generado por un extraño sínodo mediático que se imponía sobre el sínodo real, hemos mantenido varios encuentros. Hemos intercambiado ideas e inquietudes. Hemos rezado y meditado en silencio. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEn cada uno de esos encuentros nos hemos confortado y tranquilizado mutuamente. Nuestras reflexiones, guiadas por dos voces diferentes, nos han llevado a cruzarnos algunas cartas. La semejanza de nuestras inquietudes y la coincidencia en nuestras conclusiones nos han decidido a poner el fruto de nuestro trabajo y de nuestra amistad espiritual a disposición de todos los fieles, a ejemplo de san Agustín\". \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eRobert Sarah, nacido el 15 de junio de 1945 en Ourouss, Guinea, fue el obispo más joven del mundo, consagrado el 8 de diciembre de 1979. Fue creado cardenal por el papa Benedicto XVI. Es prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos desde el 23 de noviembre de 2014. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eJoseph Ratzinguer nació el 16 de abril de 1927 en Marktl, Alemania. Eminente teólogo y escritor, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, fue elegido 265º papa de la Iglesia católica, misión que ha desempeñado del 19 de abril de 2005 al 28 de febrero de 2013, bajo el nombre de Benedicto XVI.\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n176 p. \n\u003ch5\u003eComprar ebook\u003c\/h5\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/amzn.to\/2CpJ2s0\"\u003eAmazon\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/books.apple.com\/es\/book\/desde-lo-m%C3%A1s-hondo-de-nuestros-corazones\/id1503565877?mt=11\u0026amp;app=itunes\u0026amp;at=11l9qT\"\u003eiBooks\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/play.google.com\/store\/books\/details\/Cardenal_Robert_Sarah_con_Desde_lo_m%C3%A1s_hondo_de_nu?id=UgjYDwAAQBAJ\u0026amp;PAffiliateId=1100l62093\"\u003eGoogle Play\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\u003c!--\n\u003ch5\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/h5\u003e\n\u003ch5\u003eLeer un capítulo\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.librosenpapel.es\/capitulo\/2708\/\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003eJuan XXIII, una vocación frustrada\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n--\u003e"}
Te puede interesar:
Desde lo más hondo de nuestros corazones
16,00 €
Información El cardenal Robert Sarah con Joseph Ratzinger, Benedicto XVI, hablan desde lo más hondo de sus corazones sobre el...
{"id":5389649576093,"title":"Se hace tarde y anochece","handle":"se-hace-tarde-y-anochece","description":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e\"En la raíz de la quiebra de Occidente hay una crisis cultural e identitaria. Occidente ya no sabe quién es, porque ya no sabe ni quiere saber qué lo ha configurado, qué lo ha constituido tal y como ha sido y tal y como es. Hoy muchos países ignoran su historia. Esta autoasfixia conduce de forma natural a una decadencia que abre el camino a nuevas civilizaciones bárbaras\". \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEsta afirmación del cardenal Robert Sarah resume el propósito del tercer libro de entrevistas con Nicolas Diat, la profunda crisis espiritual, moral y política del mundo contemporáneo: crisis de la fe y de la Iglesia, declive de Occidente, traición de sus élites, relativismo moral, globalización sin límites, capitalismo desenfrenado, nuevas ideologías, agotamiento político, entre otros. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eTras tomar conciencia de la gravedad de la crisis, el cardenal propone los medios para evitar el infierno de un mundo sin Dios, sin el hombre y sin esperanza. El camino de la vida del hombre ha de experimentar la elevación del alma para difundirla a su alrededor y dejar en herencia una criatura más excelsa de lo que era al entrar en este mundo: con la certeza de hacer lo que está a nuestro alcance, que es lo que nos pide Dios que está siempre bien cercano a nosotros. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eROBERT SARAH nació en Guinea en 1945. Sacerdote desde 1969, en 1979 fue nombrado Arzobispo de Conakri, con 34 años de edad. En 2001 Juan Pablo II lo llamó a la Curia romana, donde desempeñó sucesivamente dos altos cargos. Benedicto XVI lo creó Cardenal en 2010, y en 2014 el Papa Francisco lo nombró Prefecto de la Congregación para el Culto divino y la disciplina de los Sacramentos. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eNICOLAS DIAT es periodista y autor francés\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n432 p.\n\u003ch5\u003eComprar ebook\u003c\/h5\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/amzn.to\/3hcqIS7\"\u003eAmazon\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/books.apple.com\/es\/book\/se-hace-tarde-y-anochece\/id1486149783?mt=11\u0026amp;app=itunes\u0026amp;at=11l9qT\"\u003eiBooks\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/play.google.com\/store\/books\/details\/Cardenal_Robert_Sarah_Se_hace_tarde_y_anochece?id=x-C7DwAAQBAJ\u0026amp;PAffiliateId=1100l62093\"\u003eGoogle Play\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n","published_at":"2020-07-18T19:13:22+02:00","created_at":"2020-07-18T19:13:23+02:00","vendor":"Robert Sarah","type":"Libro","tags":["Castellano","Iglesia y sociedad","Memorias","Religión","Robert Sarah","Testimonio"],"price":2150,"price_min":2150,"price_max":2150,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":35145931456669,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"RS-SHTYA-SZ","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Se hace tarde y anochece","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":2150,"weight":1115,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"9788490618929","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/tarde.jpg?v=1595092772"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/tarde.jpg?v=1595092772","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":10119877329053,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.659,"height":1024,"width":675,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/tarde.jpg?v=1595092772"},"aspect_ratio":0.659,"height":1024,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/tarde.jpg?v=1595092772","width":675}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e\"En la raíz de la quiebra de Occidente hay una crisis cultural e identitaria. Occidente ya no sabe quién es, porque ya no sabe ni quiere saber qué lo ha configurado, qué lo ha constituido tal y como ha sido y tal y como es. Hoy muchos países ignoran su historia. Esta autoasfixia conduce de forma natural a una decadencia que abre el camino a nuevas civilizaciones bárbaras\". \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEsta afirmación del cardenal Robert Sarah resume el propósito del tercer libro de entrevistas con Nicolas Diat, la profunda crisis espiritual, moral y política del mundo contemporáneo: crisis de la fe y de la Iglesia, declive de Occidente, traición de sus élites, relativismo moral, globalización sin límites, capitalismo desenfrenado, nuevas ideologías, agotamiento político, entre otros. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eTras tomar conciencia de la gravedad de la crisis, el cardenal propone los medios para evitar el infierno de un mundo sin Dios, sin el hombre y sin esperanza. El camino de la vida del hombre ha de experimentar la elevación del alma para difundirla a su alrededor y dejar en herencia una criatura más excelsa de lo que era al entrar en este mundo: con la certeza de hacer lo que está a nuestro alcance, que es lo que nos pide Dios que está siempre bien cercano a nosotros. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eROBERT SARAH nació en Guinea en 1945. Sacerdote desde 1969, en 1979 fue nombrado Arzobispo de Conakri, con 34 años de edad. En 2001 Juan Pablo II lo llamó a la Curia romana, donde desempeñó sucesivamente dos altos cargos. Benedicto XVI lo creó Cardenal en 2010, y en 2014 el Papa Francisco lo nombró Prefecto de la Congregación para el Culto divino y la disciplina de los Sacramentos. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eNICOLAS DIAT es periodista y autor francés\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n432 p.\n\u003ch5\u003eComprar ebook\u003c\/h5\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/amzn.to\/3hcqIS7\"\u003eAmazon\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/books.apple.com\/es\/book\/se-hace-tarde-y-anochece\/id1486149783?mt=11\u0026amp;app=itunes\u0026amp;at=11l9qT\"\u003eiBooks\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/play.google.com\/store\/books\/details\/Cardenal_Robert_Sarah_Se_hace_tarde_y_anochece?id=x-C7DwAAQBAJ\u0026amp;PAffiliateId=1100l62093\"\u003eGoogle Play\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n"}
Te puede interesar:
Se hace tarde y anochece
21,50 €
Información "En la raíz de la quiebra de Occidente hay una crisis cultural e identitaria. Occidente ya no sabe quién...
{"id":5389654786205,"title":"La fuerza del silencio","handle":"la-fuerza-del-silencio","description":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl cardenal Sarah afronta en estas páginas la necesidad del silencio interior para escuchar la música de Dios, para que brote y se desarrolle la oración confiada con Él. El ruido nos impone su dictadura un día y otro, hasta el punto de que rara vez añoramos el silencio. Sin embargo, el ruido genera el desconcierto del hombre, mientras que en el silencio se forja nuestro ser personal, nuestra propia identidad. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eTras el éxito internacional de Dios o nada, el cardenal Sarah afronta en estas páginas la necesidad del silencio interior para escuchar la música de Dios, para que brote y se desarrolle la oración confiada con Él, para entablar relaciones cabales con nuestros allegados. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e\"La verdadera revolución -afirma- viene del silencio, que nos conduce hacia Dios y los demás, para colocarnos humildemente a su servicio\". De nuevo en esta larga y profunda conversación con Nicolás Diat, el Cardenal propone la siguiente pregunta: ¿pueden aquellos que no conocen el silencio alcanzar la verdad, la belleza y el amor? \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eLa respuesta es innegable: todo lo que es grande y creativo está relacionado con el silencio. Dios es silencio. El prefecto de la Congregación vaticana para el Culto divino y la disciplina de los Sacramentos, enlaza y enumera hasta 365 pensamientos, hondos y variados, a propósito del silencio y sus efectos, que concluyen con un excepcional y riquísimo diálogo con Dom Dysmas de Lassus, Prior General de la Grande Chartreuse. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e\"Si bien el habla caracteriza al hombre, el silencio es lo que lo define, porque la palabra hablada solo adquiere sentido en virtud de ese silencio\". Este es el hermoso y significativo mensaje de La fuerza del silencio. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eRobert Sarah nació en Guinea en 1945. Sacerdote desde 1969, en 1979 fue nombrado Arzobispo de Conakri, con 34 años de edad. En 2001 Juan Pablo II lo llamó a la Curia romana, donde desempeñó sucesivamente dos altos cargos. Benedicto XVI lo creó Cardenal en 2010, y en 2014 Francisco lo nombró Prefecto de la Congregación para el Culto divino y la disciplina de los Sacramentos.\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n288 p.\n\u003ch5\u003eComprar ebook\u003c\/h5\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/amzn.to\/39mEPSh\"\u003eAmazon\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/books.apple.com\/es\/book\/la-fuerza-del-silencio\/id1221907807?mt=11\u0026amp;app=itunes\u0026amp;at=11l9qT\"\u003eiBooks\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/play.google.com\/store\/books\/details\/Cardenal_Robert_Sarah_La_fuerza_del_silencio?id=MHV5DgAAQBAJ\u0026amp;PAffiliateId=1100l62093\"\u003eGoogle Play\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\n \u003c!--\n\u003ch5\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/h5\u003e\n\u003ch5\u003eLeer un capítulo\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.librosenpapel.es\/capitulo\/2708\/\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003eJuan XXIII, una vocación frustrada\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n--\u003e","published_at":"2020-07-18T19:20:41+02:00","created_at":"2020-07-18T19:20:41+02:00","vendor":"Robert Sarah","type":"Libro","tags":["Castellano","Iglesia y sociedad","Memorias","Religión","Robert Sarah","Testimonio"],"price":1850,"price_min":1850,"price_max":1850,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":35145957048477,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"RS-LFDS-SZ","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"La fuerza del silencio","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1850,"weight":1115,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"9788490616147","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/silencio.jpg?v=1595092966"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/silencio.jpg?v=1595092966","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":10119901970589,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":2511,"width":1674,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/silencio.jpg?v=1595092966"},"aspect_ratio":0.667,"height":2511,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/silencio.jpg?v=1595092966","width":1674}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl cardenal Sarah afronta en estas páginas la necesidad del silencio interior para escuchar la música de Dios, para que brote y se desarrolle la oración confiada con Él. El ruido nos impone su dictadura un día y otro, hasta el punto de que rara vez añoramos el silencio. Sin embargo, el ruido genera el desconcierto del hombre, mientras que en el silencio se forja nuestro ser personal, nuestra propia identidad. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eTras el éxito internacional de Dios o nada, el cardenal Sarah afronta en estas páginas la necesidad del silencio interior para escuchar la música de Dios, para que brote y se desarrolle la oración confiada con Él, para entablar relaciones cabales con nuestros allegados. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e\"La verdadera revolución -afirma- viene del silencio, que nos conduce hacia Dios y los demás, para colocarnos humildemente a su servicio\". De nuevo en esta larga y profunda conversación con Nicolás Diat, el Cardenal propone la siguiente pregunta: ¿pueden aquellos que no conocen el silencio alcanzar la verdad, la belleza y el amor? \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eLa respuesta es innegable: todo lo que es grande y creativo está relacionado con el silencio. Dios es silencio. El prefecto de la Congregación vaticana para el Culto divino y la disciplina de los Sacramentos, enlaza y enumera hasta 365 pensamientos, hondos y variados, a propósito del silencio y sus efectos, que concluyen con un excepcional y riquísimo diálogo con Dom Dysmas de Lassus, Prior General de la Grande Chartreuse. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003e\"Si bien el habla caracteriza al hombre, el silencio es lo que lo define, porque la palabra hablada solo adquiere sentido en virtud de ese silencio\". Este es el hermoso y significativo mensaje de La fuerza del silencio. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eRobert Sarah nació en Guinea en 1945. Sacerdote desde 1969, en 1979 fue nombrado Arzobispo de Conakri, con 34 años de edad. En 2001 Juan Pablo II lo llamó a la Curia romana, donde desempeñó sucesivamente dos altos cargos. Benedicto XVI lo creó Cardenal en 2010, y en 2014 Francisco lo nombró Prefecto de la Congregación para el Culto divino y la disciplina de los Sacramentos.\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n288 p.\n\u003ch5\u003eComprar ebook\u003c\/h5\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/amzn.to\/39mEPSh\"\u003eAmazon\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/books.apple.com\/es\/book\/la-fuerza-del-silencio\/id1221907807?mt=11\u0026amp;app=itunes\u0026amp;at=11l9qT\"\u003eiBooks\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/play.google.com\/store\/books\/details\/Cardenal_Robert_Sarah_La_fuerza_del_silencio?id=MHV5DgAAQBAJ\u0026amp;PAffiliateId=1100l62093\"\u003eGoogle Play\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\n \u003c!--\n\u003ch5\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/h5\u003e\n\u003ch5\u003eLeer un capítulo\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.librosenpapel.es\/capitulo\/2708\/\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003eJuan XXIII, una vocación frustrada\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n--\u003e"}
Te puede interesar:
La fuerza del silencio
18,50 €
Información El cardenal Sarah afronta en estas páginas la necesidad del silencio interior para escuchar la música de Dios, para...
{"id":5389657047197,"title":"Dios o nada","handle":"dios-o-nada","description":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eHe leído Dios o nada con gran provecho espiritual, alegría y gratitud. Vuestro testimonio de la Iglesia en África, del sufrimiento durante la época del marxismo en Guinea y de una vida espiritual dinámica, tiene gran importancia para la Iglesia. Es singularmente relevante y profundo lo que afirma acerca de la centralidad de Dios, la celebración de la liturgia y la vida moral de los cristianos. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eSu valiente respuesta a los planteamientos de la “teoría de género” clarifica una cuestión antropológica fundamental. Benedicto XVI, Papa emérito Hay un “momento de África” que se está desarrollando en el catolicismo y el cardenal Robert Sarah es una de sus voces más importantes. Si quiere usted entender las fuerzas que configuran el futuro de la Iglesia, le recomiendo que lea este libro. John Allen, escritor y editor estadounidense \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl cardenal Sarah muestra un profundo amor por el Evangelio, el corazón de un pastor para los pobres y una visión clara de los desafíos a los que se enfrenta la Iglesia en el mundo posmoderno. Es una guía importante para la misión de la nueva evangelización. José H. Gómez, Arzobispo de Los Ángeles (California)\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n352 p. \n\u003ch5\u003eComprar ebook\u003c\/h5\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/amzn.to\/3fIMwo3\"\u003eAmazon\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/books.apple.com\/es\/book\/dios-o-nada\/id1042211613?mt=11\u0026amp;app=itunes\u0026amp;at=11l9qT\"\u003eiBooks\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/play.google.com\/store\/books\/details\/Cardenal_Robert_Sarah_Dios_o_nada?id=HPyUCgAAQBAJ\u0026amp;PAffiliateId=1100l62093\"\u003eGoogle Play\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\u003c!--\n\u003ch5\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/h5\u003e\n\u003ch5\u003eLeer un capítulo\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.librosenpapel.es\/capitulo\/2708\/\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003eJuan XXIII, una vocación frustrada\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n--\u003e","published_at":"2020-07-18T19:23:50+02:00","created_at":"2020-07-18T19:23:50+02:00","vendor":"Robert Sarah","type":"Libro","tags":["Castellano","Iglesia y sociedad","Memorias","Religión","Robert Sarah","Testimonio"],"price":1950,"price_min":1950,"price_max":1950,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":35145968451741,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"RS-DON-SZ","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Dios o nada","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1950,"weight":1115,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"9788490613054","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/diosonada.jpg?v=1595093094"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/diosonada.jpg?v=1595093094","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":10119910686877,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":2480,"width":1654,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/diosonada.jpg?v=1595093094"},"aspect_ratio":0.667,"height":2480,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/diosonada.jpg?v=1595093094","width":1654}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\u003cmeta charset=\"utf-8\"\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eHe leído Dios o nada con gran provecho espiritual, alegría y gratitud. Vuestro testimonio de la Iglesia en África, del sufrimiento durante la época del marxismo en Guinea y de una vida espiritual dinámica, tiene gran importancia para la Iglesia. Es singularmente relevante y profundo lo que afirma acerca de la centralidad de Dios, la celebración de la liturgia y la vida moral de los cristianos. \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eSu valiente respuesta a los planteamientos de la “teoría de género” clarifica una cuestión antropológica fundamental. Benedicto XVI, Papa emérito Hay un “momento de África” que se está desarrollando en el catolicismo y el cardenal Robert Sarah es una de sus voces más importantes. Si quiere usted entender las fuerzas que configuran el futuro de la Iglesia, le recomiendo que lea este libro. John Allen, escritor y editor estadounidense \u003c\/span\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003e\u003cspan\u003eEl cardenal Sarah muestra un profundo amor por el Evangelio, el corazón de un pastor para los pobres y una visión clara de los desafíos a los que se enfrenta la Iglesia en el mundo posmoderno. Es una guía importante para la misión de la nueva evangelización. José H. Gómez, Arzobispo de Los Ángeles (California)\u003c\/span\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/p\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n352 p. \n\u003ch5\u003eComprar ebook\u003c\/h5\u003e\n\u003ctable\u003e\n\u003ctbody\u003e\n\u003ctr\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/amzn.to\/3fIMwo3\"\u003eAmazon\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/books.apple.com\/es\/book\/dios-o-nada\/id1042211613?mt=11\u0026amp;app=itunes\u0026amp;at=11l9qT\"\u003eiBooks\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003ctd\u003e\u003ca href=\"https:\/\/play.google.com\/store\/books\/details\/Cardenal_Robert_Sarah_Dios_o_nada?id=HPyUCgAAQBAJ\u0026amp;PAffiliateId=1100l62093\"\u003eGoogle Play\u003c\/a\u003e\u003c\/td\u003e\n\u003c\/tr\u003e\n\u003c\/tbody\u003e\n\u003c\/table\u003e\n\u003c!--\n\u003ch5\u003e\u003cbr\u003e\u003c\/h5\u003e\n\u003ch5\u003eLeer un capítulo\u003c\/h5\u003e\n\u003cp\u003e\u003ca href=\"https:\/\/www.librosenpapel.es\/capitulo\/2708\/\" target=\"_blank\" rel=\"noopener noreferrer\"\u003eJuan XXIII, una vocación frustrada\u003c\/a\u003e\u003c\/p\u003e\n--\u003e"}
Te puede interesar:
Dios o nada
19,50 €
Información He leído Dios o nada con gran provecho espiritual, alegría y gratitud. Vuestro testimonio de la Iglesia en África,...
{"id":5447924711581,"title":"La evangelización de los católicos","handle":"la-evangelizacion-de-los-catolicos","description":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\nEs un hecho: ser cristiano es ser apóstol, es decir, mensajero del Evangelio. La Iglesia convoca a todos los fieles a una \"nueva evangelización\", como recordatorio de la misión que nos ha sido encomendada por Cristo. La nueva evangelización del siglo XXI se dirige no solo a los no bautizados, sino también –y quizá más– a los bautizados descristianizados, arrastrados por la ola secularizadora actual. La buena noticia es que puedes, y Scott Hahn te muestra cómo hacerlo. El objetivo de este libro es explicar en qué consiste esa misión y cómo realizarla. Una excelente guía para ayudarte a entender y vivir lo que significa ser católico evangelizador.\u003cbr\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n224 p.","published_at":"2020-08-01T20:54:50+02:00","created_at":"2020-08-01T20:54:50+02:00","vendor":"Scott Hahn","type":"Libro","tags":["Escrituras","Evangelización","Iglesia y sociedad","Jesucristo","Oración","Piedad","Scott Hahn","Siglo XX"],"price":1490,"price_min":1490,"price_max":1490,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":35422707712157,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"SH-LEDLC-SZ","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"La evangelización de los católicos","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1490,"weight":300,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"9788490611791","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/hahn03.jpg?v=1596308174"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/hahn03.jpg?v=1596308174","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":10390020882589,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":2493,"width":1662,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/hahn03.jpg?v=1596308174"},"aspect_ratio":0.667,"height":2493,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/hahn03.jpg?v=1596308174","width":1662}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\nEs un hecho: ser cristiano es ser apóstol, es decir, mensajero del Evangelio. La Iglesia convoca a todos los fieles a una \"nueva evangelización\", como recordatorio de la misión que nos ha sido encomendada por Cristo. La nueva evangelización del siglo XXI se dirige no solo a los no bautizados, sino también –y quizá más– a los bautizados descristianizados, arrastrados por la ola secularizadora actual. La buena noticia es que puedes, y Scott Hahn te muestra cómo hacerlo. El objetivo de este libro es explicar en qué consiste esa misión y cómo realizarla. Una excelente guía para ayudarte a entender y vivir lo que significa ser católico evangelizador.\u003cbr\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n224 p."}
Te puede interesar:
La evangelización de los católicos
14,90 €
Información Es un hecho: ser cristiano es ser apóstol, es decir, mensajero del Evangelio. La Iglesia convoca a todos los...
{"id":5426683674781,"title":"Amar con obras: A Dios y a los hombres","handle":"amar-con-obras-a-dios-y-a-los-hombres","description":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cdiv class=\"field field-name-field-libro-recensione field-type-text-long field-label-hidden\"\u003e\n\u003cdiv class=\"field-items\"\u003e\n\u003cdiv class=\"field-item even\"\u003eLibro breve. Trata del doble precepto de la caridad, con ocasión de algunas interpretaciones deformadas que separan el amor al prójimo del amor a Dios (teología de la liberación, visiones temporalistas de la Iglesia, etc.). Texto de carácter doctrinal, con abundantes citas del Magisterio, y de fácil comprensión. Interesa especialmente para fundamentar la unidad de vida del cristiano: muestra la conexión esencial entre la dimensión teologal de la vida cristiana y el servicio generoso al prójimo. Muy útil para todos.\u003cbr\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n128 p.","published_at":"2020-07-27T21:32:37+02:00","created_at":"2020-07-27T21:32:37+02:00","vendor":"Fernando Ocariz","type":"Libro","tags":["Espiritualidad","Iglesia y sociedad","Ocáriz","Piedad","Prelado Opus Dei","Siglo XX"],"price":1200,"price_min":1200,"price_max":1200,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":35330931916957,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"FO-ACOADYALH-SZ","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Amar con obras: A Dios y a los hombres","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1200,"weight":300,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"9788490613245","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/amarobras.jpg?v=1595878460"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/amarobras.jpg?v=1595878460","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":10291681034397,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.628,"height":2539,"width":1594,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/amarobras.jpg?v=1595878460"},"aspect_ratio":0.628,"height":2539,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/amarobras.jpg?v=1595878460","width":1594}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\u003cdiv class=\"field field-name-field-libro-recensione field-type-text-long field-label-hidden\"\u003e\n\u003cdiv class=\"field-items\"\u003e\n\u003cdiv class=\"field-item even\"\u003eLibro breve. Trata del doble precepto de la caridad, con ocasión de algunas interpretaciones deformadas que separan el amor al prójimo del amor a Dios (teología de la liberación, visiones temporalistas de la Iglesia, etc.). Texto de carácter doctrinal, con abundantes citas del Magisterio, y de fácil comprensión. Interesa especialmente para fundamentar la unidad de vida del cristiano: muestra la conexión esencial entre la dimensión teologal de la vida cristiana y el servicio generoso al prójimo. Muy útil para todos.\u003cbr\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003c\/div\u003e\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n128 p."}
Te puede interesar:
Amar con obras: A Dios y a los hombres
12,00 €
Información Libro breve. Trata del doble precepto de la caridad, con ocasión de algunas interpretaciones deformadas que separan el amor...
{"id":5418636083357,"title":"Apologia pro vita sua. Historia de mis ideas religiosas","handle":"apologia-pro-vita-sua-historia-de-mis-ideas-religiosas","description":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\n\u003cp\u003eEl autor, converso del anglicanismo al catolicismo, tomando como motivo un folleto en el que se atacaba a su persona, defiende a la Iglesia Católica mediante la narración detallada de su propia conversión. El libro tiene un alto interés apologético. Estilo fluido, muy bien escrito, basado en la narración documentada de los hechos, tal como se desarrollaron a lo largo de su vida.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEs una autobiografía espiritual de un hombre que busca su propia consciencia. Es una maravilla contemplar cómo un intelectual tan notable es a la vez una persona tan honesta, con ganas de conocer la verdad y seguir lo que Dios le muestra: es una apología (defensa) de su vida, pero también la defensa de la Iglesia, contra los ataques de los que era objeto. Estos escritos también son un reflejo de su lucha anti-liberal, tan avanzada para su época, que muchos anglicanos no entendían. La biografía retrata bien lo que es la iglesia anglicana, y cómo piensan sus fieles.\u003c\/p\u003e\n\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n360 p.","published_at":"2020-07-25T13:12:31+02:00","created_at":"2020-07-25T13:12:31+02:00","vendor":"John Henry Newman","type":"Libro","tags":["Biografía","Cardenal Newman","Espiritualidad","Iglesia y sociedad","Oración","Piedad","Siglo XX","Testimonio"],"price":1590,"price_min":1590,"price_max":1590,"available":true,"price_varies":false,"compare_at_price":null,"compare_at_price_min":0,"compare_at_price_max":0,"compare_at_price_varies":false,"variants":[{"id":35296948748445,"title":"Default Title","option1":"Default Title","option2":null,"option3":null,"sku":"JHN-APVS-SZ","requires_shipping":true,"taxable":true,"featured_image":null,"available":true,"name":"Apologia pro vita sua. Historia de mis ideas religiosas","public_title":null,"options":["Default Title"],"price":1590,"weight":300,"compare_at_price":null,"inventory_management":"shopify","barcode":"9788417703080","requires_selling_plan":false,"selling_plan_allocations":[]}],"images":["\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/vitasua.jpg?v=1595675605"],"featured_image":"\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/vitasua.jpg?v=1595675605","options":["Title"],"media":[{"alt":null,"id":10258388418717,"position":1,"preview_image":{"aspect_ratio":0.667,"height":499,"width":333,"src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/vitasua.jpg?v=1595675605"},"aspect_ratio":0.667,"height":499,"media_type":"image","src":"https:\/\/cdn.shopify.com\/s\/files\/1\/0406\/9376\/0157\/products\/vitasua.jpg?v=1595675605","width":333}],"requires_selling_plan":false,"selling_plan_groups":[],"content":"\u003ch5\u003eInformación\u003c\/h5\u003e\n\n\u003cp\u003eEl autor, converso del anglicanismo al catolicismo, tomando como motivo un folleto en el que se atacaba a su persona, defiende a la Iglesia Católica mediante la narración detallada de su propia conversión. El libro tiene un alto interés apologético. Estilo fluido, muy bien escrito, basado en la narración documentada de los hechos, tal como se desarrollaron a lo largo de su vida.\u003c\/p\u003e\n\u003cp\u003eEs una autobiografía espiritual de un hombre que busca su propia consciencia. Es una maravilla contemplar cómo un intelectual tan notable es a la vez una persona tan honesta, con ganas de conocer la verdad y seguir lo que Dios le muestra: es una apología (defensa) de su vida, pero también la defensa de la Iglesia, contra los ataques de los que era objeto. Estos escritos también son un reflejo de su lucha anti-liberal, tan avanzada para su época, que muchos anglicanos no entendían. La biografía retrata bien lo que es la iglesia anglicana, y cómo piensan sus fieles.\u003c\/p\u003e\n\n\u003ch5\u003ePáginas\u003c\/h5\u003e\n360 p."}
Te puede interesar:
Apologia pro vita sua. Historia de mis ideas religiosas
15,90 €
Información El autor, converso del anglicanismo al catolicismo, tomando como motivo un folleto en el que se atacaba a su...